Congregaciones de Filadelfia se unen a manifestaciones nacionales en oración por una “vía a la ciudadanía” para inmigrantes
Líderes de “POWER” vestidos en túnicas religiosas, marcharán a la oficina de Filadelfia del senador Pat Toomey tres días seguidos, para orar por la reforma migratoria. Las manifestaciones de oración se llevarán a cabo el lunes 24, el martes 25, y el miércoles 26 de junio.
20 de junio 2013 – FILADELFIA – Filadelfia, PA: Líderes religiosos, vestidos en túnicas, junto con miembros de la organización comunitaria interreligiosa POWER (Filadelfianos Organizados para Atestiguar, Apoderar, y Reconstruir, por sus siglas en inglés), celebrarán tres manifestaciones de oración la próxima semana frente a la oficina de Filadelfia del senador Pat Toomey ubicada en 8 Penn Center 1628 John F. Kennedy Boulevard, con el fin de apoyar la reforma migratoria. La primera manifestación de oración se llevará a cabo el lunes 24 de junio, y comenzará en Love Park entre las 8:00 y las 8:30 am. El grupo entonces marchará por la calle hacia la oficina del senador Toomey, donde orarán para que el senador recuerde las familias inmigrantes cuando él delibere sobre la propuesta senatorial de Ley SB 744, la “Ley de modernización de seguridad fronteriza, oportunidades económicas e inmigración.” Además de la vigilia de oración, los miembros de las congregaciones POWER darán testimonios sobre cómo están, literalmente, viviendo atemorizados. Compartirán historias de familias separadas por la deportación, la forma en que le temen a ICE (Inmigración y Control de Aduanas Estadounidenses), la constante sensación de que vivir en las sombras, y la preocupación cotidiana por los niños llegados al país en su infancia pero sin estatus legal.
El Senado de EE. UU. pronto comenzará las audiencias sobre la medida SB 744, la “Ley de modernización de seguridad fronteriza, oportunidades económicas e inmigración.” Un voto podría llegar antes del receso del 30 de junio, para crear una vía a la ciudadanía para millones de inmigrantes y aliviar sus angustias. Los miembros de POWER quieren que el senador Toomey vote a favor de este proyecto de ley, en apoyo a los 11 millones de inmigrantes que viven en este país, incluyendo las decenas de miles que viven aquí en Filadelfia. El clero y miembros de POWER repetirán estas manifestaciones de oración el martes 25 de junio y el miércoles 26 de junio, partiendo desde Love Park entre las 8:00 y las 8:30 am.
Las manifestaciones de oración de POWER coinciden con miles de vigilias de oración celebradas en todo el país, lideradas por religiosos de la red PICO, organización a la cual pertenece POWER (http://www.piconetwork.org). PICO puso en marcha la acción nacional llamada “Campaña para la Ciudadanía” en enero de 2013 y ha tomado medidas para exigir la reforma migratoria en 15 estados y 40 distritos del Congreso, para construir el apoyo público para una vía directa y asequible a la ciudadanía. Las organizaciones miembro de PICO han capacitado una base de 2.600 líderes, han celebrado eventos con más de 20 mil personas de fe y han organizado más de 250 reuniones con miembros del Congreso.
Las tres vigilias de oración de POWER en la oficina de Filadelfia del senador Toomey son las más recientes en este esfuerzo nacional. Para obtener más información acerca de las vigilias de oración de POWER en apoyo a la reforma migratoria, comuníquese con Jorge Vera de POWER al (215) 760-8940 o por correo electrónicojvera@powerphiladelphia.org.
Acerca de P.O.W.E.R.
Somos Filadelfianos Organizados para Atestiguar, Apoderar, y Reconstruir (POWER, por sus siglas en inglés). Somos congregaciones provenientes de toda la ciudad, que con intención nos unimos atravesando líneas de raza, fe, nivel socioeconómico y de diversos barrios – líneas que históricamente mantienen a Filadelfia dividida. Somos personas de fe comprometidas a trabajar para traer justicia aquí y ahora en nuestra ciudad y nuestra región. Reforzando y movilizando nuestras redes de relaciones buscamos ejercer poder en la esfera pública para que las necesidades y prioridades de todas las personas de Filadelfia se reflejen en los sistemas y las políticas que forman nuestra ciudad. Para obtener más información, visite http://www.powerphiladelphia.org.